
Si vas a Palenque, no puedes dejar de visitar las ruinas, y si puedes, adentrarte en la selva. Tuvimos la suerte de coincidir con un nativo que hace tours por la selva (el precio fue de 200 pesos mexicanos/pers.). Él nos enseñó los secretos de este misterioso lugar. Lo que más me sorprendió es que el guía, al dar el primer paso en la selva, dejó sus zapatos escondidos y hizo toda la caminata completamente descalzo, sintiendo la naturaleza en sus pies.El primer paso a seguir al entrar en la selva es agacharse y poner una mano en el suelo y pedirle a la selva que te acepte y te cuide. A la salida debes hacer lo mismo, pero despidiéndote y dándole las gracias. Es un simple protocolo de respeto mutuo. La segunda cosa que debes saber para entrar a la selva, es que debes mirar siempre donde vas a pisar o poner la mano, ya que puedes tener alguna sorpresa no grata….como apoyarte en algún árbol lleno de hormigas gigantes. Mientras recorríamos la selva, el guía estaba sintiendo la selva con las manos extendidas.
Gabriel (nuestro guía) buscando estímulos.
Cada movimiento y cada elemento era percibido por él de una forma sorprendente, e incluso cosas que ni yo mismo podría ver. Visitamos varias ruinas mayas sepultadas desde hace miles de años y ahora convertidas en ríos que han erosionado sus piedras, formando montículos para descansar. Es curioso que el guía nos dijo que una caracola ubicada en una cascada puede convertirse en piedra en menos de un año por la cal que tiene el agua.
Antiguos edificios convertidos en ríos con las piedras erosionadas.
Exploramos una cueva adentrándonos en sus oscuros pasadizos llenos de agua y disfrutamos de la alegre compañía de ciertos habitantes de la selva, cómo pájaros, lagartos y los famosos monos aulladores. Tengo que admitir que antes de ir a la selva me sentía incluso algo nervioso y emocionado. Una vez allí, estuve relajado y disfruté mucho de su ambiente, colores y olores. Creo que es una experiencia obligatoria, pero siempre con algún guía o alguien que lo conozca. Posteriormente fuimos a visitar las ruinas de Palenque con una pareja fantástica que conocimos (Alfredo y Lana).
Descansando en las cascadas de la selva con Alfredo, Lana y una pareja de alemanes.
Contratamos un guía a la puerta (200 pesos por todos) regateando. Las ruinas de Palenque para mí son unas de las más bonitas y mejor conservadas de Mexico.
Dentro de un entorno natural muy cuidado y limpio, se alzan las tres pirámides principales y una de ellas es la más famosa es el Templo de las Inscripciones que reside en su interior la tumba de Pacal (dirigente Maya en el que consiguió la época de explendor). La cripta interior no se puede visitar actualmente, ya que la presencia humana deterioraba mucho el interior de ésta.
Templo de las incripciones, la tumba de Pacal está en el interior. Mide 22,8 m. de altura y está restaurado.
Vista alzada del complejo de las ruinas de Palenque.
Grutas en el interior del Palacio. La mesa que se puede ver, era una incómoda cama.
Mural del gobernador Pacal en su época de explendor.
Además de estas estructuras, hay un palacio que se puede visitar, un acueducto, varios templos más y un observatorio. Muy importante para el estudio de los astros y hacer predicciones. Lo que no puede faltar tampoco es un campo de juego de la pelota.
Podéis encontrar los datos de contacto del guía en su facebook:
https://www.facebook.com/gabriel.may.338
Podéis ver más fotos a la derecha de este post.
Hola,
Tienes el nombre y contacto de tu guia en la selva?
Gracias.
Hola Violaine,
Te lo envío por privado.
Gracias.
Hola! Nos podrías pasar el contacto del guía de la selva? Mil gracias!
Hola , podrías pasarme el contacto del guis de la selva?
Hola Marga, te lo paso por privado a tu email.
Un saludo y gracias por escribir.
hola amigos de pasaporteymochila me podrias proporcionar el nombre o contacto del guia de antemano muchas grasias
Hola Rodolfo,
Te lo pasé por privado.
Un abrazo y buen viaje.
hola, me puedes pasar el constacto de tu guia, porfavor. 🙂
Hola Ali. Te lo paso por privado, pero lo publicaré en el post debido a la alta demanda.
Un saludo.